El Gobierno de Pichincha invita a la movilización por la PAZ y la UNIDAD NACIONAL a realizarse este 19 de abril desde las 16h00.
La Unidad de Movilidad Humana del Gobierno de Pichincha y la Cancillería General de Colombia en Quito, dictaron el taller "Servicio y atención al cliente" a inmigrantes colombianos y venezolanos quienes, en su mayoría, se dedican a la venta ambulante. El taller tuvo como objetivo mejorar la experiencia de vender, un proceso ha evolucionado a lo largo del tiempo.
Con beneplácito recibieron los pichinchanos la campaña oftalmológica "Una luz en tus ojos" realizada el pasado sábado.
El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja cumplirá una agenda de inauguraciones en dos parroquias de la zona noroccidental de la provincia: Nanegal y Nanegalito.
Uno de los centros de capacitación que tiene Misión Pichincha es el que está ubicado en el cantón Rumiñahui, donde se impartirán –durante el 2018- cursos de Orfebrería y Elaboración de Joyas y de Confección Textil y Diseño de Modas. Las matrículas están abiertas.
Florencia Cuamacas, presidenta de Misión Pichincha; Frank Gualsaquí, alcalde de Pedro Moncayo, y el prefecto Gustavo Baroja, como testigo de honor, suscribieron Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional para ejecutar programas de capacitación, que beneficien a los grupos de atención prioritaria del cantón.
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre Misión Pichincha y el Municipio de Pedro Moncayo -con el Gobierno de Pichincha como Testigo de Honor- este sábado 11 de noviembre inició ciclo de capacitaciones en la ciudad de Tabacundo.