La tarde del 4 de diciembre, Pichincha festejó a Quito con la música de agrupaciones representativas de la cultura musical del país.
El prefecto de Pichincha Subrogante, Alexandro Tonello participó hoy junto a autoridades locales y comunidad, en el desfile de confraternidad por los 106 años de parroquialización de Checa, conocida como "Princesa del Ande". En este escenario se anunció la entrega de una retroexcavadora a cargo del Gobierno Provincial para beneficio de la localidad.
El Gobierno de Pichincha ejecutará un cronograma de mingas comunitarias para la limpieza del canal de riego Cayambe – Pedro Moncayo, previsto desde el lunes 28 de octubre, hasta el viernes 08 de noviembre.
Con el objetivo de abordar el funcionamiento del canal de Riego Cayambe-Pedro Moncayo, el viceprefecto Alexandro Tonello mantuvo reunión en Malchinguí con el presidente de este GAD Parroquial, la presidenta de Riego y la directiva del barrio Santa Eulalia.
La prefecta de Pichincha Paola Pabón, participó en la sesión conmemorativa por los 136 años de cantonización de Cayambe, conocida como la ciudad del Sol. La suscripción de un importante convenio y el anuncio de próximos trabajo viales formaron parte del programa.
Pichincha está conformada por 8 cantones con diferentes características, que albergan costumbres, cosmovisión, fiestas y tradiciones de los pueblos vivos. Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui y Los Bancos, dan cuenta de la diversidad biológica y riqueza agrícola que tiene la provincia.
Con el objetivo de impulsar un proceso que conlleve a la construcción de la Agenda Ambiental de la provincia, el Gobierno de Pichincha organizó el primer taller de trabajo con delegados de los distintos cantones.