Este primer sitio arqueológico del Ecuador, cuna de la nacionalidad ecuatoriana, se encuentra ubicado en el cantón Pedro Moncayo, a 52 km de Quito. En sus 83.9 hectáreas se puede recorrer el Complejo Piramidal donde se distribuyen 15 pirámides truncas (9 de ellas con rampa y 6 sin rampa) y 21 montículos funerarios pertenecientes a la cultura Caranquí con vestigios arqueológicos que datan entre 500 y 1500 años DC.
Además, los visitantes podrán conocer 4 museos: 2 etnográficos, 1 arqueológico y 1 didáctico, a través de una visita guiada, cuyo recorrido tiene una duración aproximada de 2 horas. Existirá un límite de 12 personas por guía y el ingreso de cada grupo será cada treinta minutos, por lo que el último recorrido inicia a las 15h00. El área de camping se mantendrá cerrada.
El Parque Arqueológico Cochasquí tendrá un aforo máximo de 182 personas y cumplirá con todas las normas de bioseguridad dispuestas por el COE nacional, para el efecto es también indispensable que los turistas cumplan las 3 reglas de oro: distanciamiento físico, lavado de manos frecuente y uso de la mascarilla, así como respetar las disposiciones y normativas del lugar. Cabe señalar que no se permite el ingreso de mascotas.
El horario de atención será de lunes a domingo de 08h00 a 15h00 con un costo de ingreso especificado con el siguiente detalle:
Ecuatorianos menores de 12 años y tercera edad: $0.50 por persona.
Ecuatorianos mayores de 12 años nacionales: $1 por persona.
Extranjeros: $3 por persona.
Personas con discapacidad: Entrada Gratuita.
Se recomienda a los turistas evitar los envases desechables y utilizar ropa abrigada, impermeable y cómoda, gafas o gorra.
Más información: https://www.pichincha.gob.ec/component/k2/item/16-parque-arqueologico-cochasqui