El aislamiento voluntario por el que atraviesa nuestro país no debe traducirse en violencia de género ni intrafamiliar. Para combatir estas situaciones, desde el Centro de Atención Integral Warmi se brinda acompañamiento, atención social, psicológica y asesoría legal al servicio de niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.
Hasta el momento se han registrado alrededor de 10 llamadas cada hora, en los últimos 18 días de cuarentena, evidenciando que las familias pueden ser espacios de protección, pero también de conflicto.
Complementario a este trabajo, se encuentra activa una campaña de sensibilización para los entornos familiares que promueve romper el silencio ante casos de violencia. A estas acciones se suma el papel del Centro de Mediación que también promueve la solución de conflictos de manera pacífica.
Elaborado por E.M.