Complementariamente y con este mismo objetivo, alrededor de 400 personas, entre representantes de las diferentes Juntas Parroquiales, funcionarios del Gobierno de Pichincha y ciudadanía en general recibieron charlas en el Salón de la Provincia del Gobierno de Pichincha, en las que se informaron recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la salud, como:
- Lavar las manos frecuentemente con jabón antibacterial
- Utilizar
- Cubrir nariz y boca con pañuelos desechables o antebrazo al toser y estornudar
- Acudir inmediatamente al médico si presenta dificultad para respirar
- Evitar trasladarse a otros lugares si presentan síntomas de resfrío
- Limpiar objetos de uso diario con desinfectante
- Evitar el contacto cercano con personas que presenten síntomas de resfrío
- Cocinar bien los alimentos (carnes y huevos) antes de ingerirlos
En ambos espacios se motivó a los participantes a mantener la calma y desarrollar sus actividades con normalidad. También a mantenerse informados a través de canales oficiales y no difundir rumores que puedan generar pánico.
Finalmente, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, puso a disposición del Ministerio de Salud y la ciudadanía los 11 centros de Pichincha Humana y el personal capacitado en el tema.
Hasta la presente fecha, se continúa entregando información a la comunidad sobre prevención y manejo del COVID-19, en los 72 puntos de atención instalados en las diferentes parroquias, cantones y centros de salud.
¡Una Pichincha informada es una provincia prevenida!